La prioridad máxima de ResMed es la seguridad del paciente y siempre seguiremos nuestros principios rectores que priorizan las necesidades y la seguridad del paciente para asegurar que se brinde la mejor atención a los millones de personas a las que servimos en todo el mundo.
Comprendemos lo importante que es la mascarilla adecuada para la terapia continua de las personas con apnea de sueño, EPOC y otras enfermedades crónicas. Durante el año pasado, participamos en conversaciones con los reguladores de salud para asegurarnos de estar actualizados con las últimas recomendaciones sobre el uso de imanes cuando están cerca de ciertos implantes y dispositivos médicos.
Para brindar a los pacientes y profesionales de la salud orientación actualizada sobre el uso seguro de las mascarillas ResMed con imanes, hemos actualizado las secciones contraindicaciones y advertencias de nuestras guías del usuario. Nuestras acciones responden a nueva información obtenida a través de las últimas recomendaciones regulatorias, vigilancia posterior a la comercialización y prácticas de la industria relacionadas con la posible interferencia magnética de nuestras mascarillas con imanes cuando están cerca de determinados implantes o dispositivos médicos.
Para obtener más información, consulte la sección de preguntas frecuentes a continuación.
El uso de mascarillas con componentes magnéticos está contraindicado cuando el paciente o una persona que esté en contacto físico estrecho con él mientras usa la mascarilla tenga lo siguiente:
Mantenga los imanes de la mascarilla a una distancia segura de al menos 6 pulgadas (150 mm) de los implantes o dispositivos médicos que puedan verse afectados negativamente por la interferencia magnética. Esta advertencia se aplica a usted o a cualquier persona que esté en contacto físico estrecho con su mascarilla. Los imanes se encuentran en el armazón y en los clips inferiores del arnés, con una intensidad de campo magnético de hasta 400 mT. Cuando se usan, se conectan para asegurar la mascarilla, pero pueden soltarse inadvertidamente mientras duerme.
Los implantes/dispositivos médicos, incluidos los enumerados dentro de las contraindicaciones, pueden verse afectados de forma negativa si cambian de función bajo campos magnéticos externos o contienen materiales ferromagnéticos que atraen/repelen los campos magnéticos (algunos implantes metálicos, por ejemplo, lentes de contacto con metal, implantes dentales, placas craneales metálicas, tornillos, cubiertas de orificios de trepanación y dispositivos de sustitución ósea). Consulte a su médico y al fabricante de su implante u otro dispositivo médico para obtener información sobre los posibles efectos adversos de los campos magnéticos.
Tenga en cuenta que no todos los modelos o variantes de los dispositivos médicos mencionados en las contraindicaciones se ven afectados por campos magnéticos externos. Solo aquellos que interactúan con imanes o contienen materiales ferromagnéticos tienen el potencial de interferencia magnética.
Use los enlaces a continuación para obtener más información sobre cada mascarilla ResMed que presenta broches magnéticos en el arnés. La disponibilidad del producto puede variar según el país.
Sí. Las mascarillas con imanes de ResMed son seguras cuando se usan de acuerdo con las instrucciones de uso actualizadas, incluidas las contraindicaciones y advertencias.
Las mascarillas ResMed con imanes siguen estando disponibles a través de los proveedores de mascarillas autorizados.
Los imanes de las mascarillas ResMed tienen una fuerza típica de entre 250 y 300 mT en la superficie de los componentes magnéticos. Esto está por debajo de las pautas de límite de seguridad permitidas de 400 mT para el uso del público en general emitido por la Comisión internacional para la protección contra la radiación no ionizante (ICNIRP). La fuerza magnética se disipa con la distancia desde el imán y es inferior a 0,5 mT a una distancia de 2 pulgadas (50 mm).3
Fuente: Las pautas 3 para la exposición del público a campos magnéticos estáticos están establecidas por la Comisión Internacional para la Protección contra Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP) y son reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La interacción de los imanes con los implantes activos varía, y no todos los implantes activos se ven afectados por los campos magnéticos. Consulte las instrucciones de uso del implante/dispositivo médico, o comuníquese con el fabricante del implante/dispositivo médico, para obtener información de seguridad relacionada con la exposición a campos magnéticos estáticos y los posibles efectos clínicos
Ejemplos de problemas de interacción (lista no completa):
Bajo ciertas circunstancias, existe el potencial de provocar lesiones graves o la muerte.
Algunos implantes/objetos metálicos están hechos de materiales ferromagnéticos que se ven influenciados (atraídos/repelidos magnéticamente) por campos magnéticos y tienen el potencial de cambiar la posición del implante/objeto.
Actualmente, los materiales no ferromagnéticos se utilizan ampliamente en los implantes para permitir la compatibilidad con la resonancia magnética. Sin embargo, algunos implantes o variantes más antiguas pueden contener materiales ferromagnéticos. Para implantes metálicos, consulte las instrucciones de uso del implante o comuníquese con el fabricante del implante para obtener información de seguridad relacionada con la exposición a campos magnéticos estáticos o la seguridad de la resonancia magnética.
El efecto de los imanes sobre los implantes metálicos varía según el tipo y el tamaño del implante, la ubicación del implante y la proximidad al imán.
Ferromagnético se refiere a una propiedad del material que está influenciada por campos magnéticos (por ejemplo, atrae/repele bajo campos magnéticos).Por lo general, los materiales ferromagnéticos están hechos de hierro, cobalto, níquel o algunas aleaciones de estos elementos.
No todos los implantes mencionados en las contraindicaciones están fabricados de materiales ferromagnéticos.
Las mascarillas con imanes se pueden usar con implantes indicados como seguros para resonancia magnética (RM) ya que los implantes no tienen restricciones de escaneo mientras se exponen a los fuertes campos magnéticos estáticos generados durante una RM.
Los tipos y modelos de implantes pueden tener diferentes clasificaciones de seguridad en entornos de resonancia magnética (RM)4. Para cualquier otra etiqueta de RM
(p. ej., "RM-Condicional"), consulte las instrucciones de uso del implante para obtener información de seguridad relacionada con la exposición a campos magnéticos estáticos y los posibles efectos clínicos.
Tenga en cuenta que las mascarillas ResMed con imanes no deben introducirse en un entorno de resonancia magnética.
Consulte la tabla de equivalencia de mascarillas ResMed en los documentos de respaldo para identificar mascarillas alternativas sin imanes.
Las acciones que deben tomar los proveedores de mascarillas ResMed se describen en el Aviso de seguridad de campo enviado a todos los clientes de ResMed que compraron nuestras mascarillas con imanes.
Si tiene alguna pregunta o inquietud o desea obtener más información, comuníquese con su representante de productos de ResMed.
Si no tiene un representante de productos ResMed, contacte techsupportla@resmed.com
ICNIRP Guidelines on Limits of Exposure to Static Magnetic Fields – published in: Health Physics 96(4):504-514; 2009 https://www.icnirp.org/cms/upload/publications/ICNIRPstatgdl.pdf
All rights reserved.© Resmed